Fuertes nevadas: Aguas Rionegrinas monitorea funcionamiento de instalaciones
20 julio, 2019
Bariloche: Por las nevadas, las oficinas de Aguas Rionegrinas tendran horario especial
21 julio, 2019

Bariloche y El Bolsón: Recomendaciones para evitar congelamientos de cañerias domiciliarias

La empresa estatal Aguas Rionegrinas recomienda aislar las cañerías externas para evitar el congelamiento ante las bajas temperaturas. Además de dejar a una casa sin agua, también se pueden producir roturas por el hielo.

Desde Aguas Rionegrinas te brindamos una serie de consejos ante las bajas temperaturas:

-Procura cuidar las cañerías externas de la casa, para ello es fundamental aislarlas con alguna cinta térmica o accesorio aislante. En caso de no contar con ello un buen método es cubrir las cañerías con trapos viejos o bolsas.
-Una buena opción es dejar una canilla de la casa abierta con el mínimo de caudal posible, al estar en circulación el agua evitará el congelamiento. La desventaja es que implica un derroche del recurso.
-En tu patio o el jardín, vaciar siempre las mangueras que están a la intemperie, ya que si tienen agua dentro puede congelarse y reventarse desde dentro.
-Es importante solucionar cualquier tipo de goteo en las cañerías que se encuentran en el patio o jardín, ya que el agua que contiene puede congelar tanto la canilla como la cañería. Además el goteo dejará agua en la superficie, que al congelarse podremos resbalarnos.

¿Qué hacer si se congelan?
Lo primero a realizar es averiguar cuál es la cañería que está congelada. Para ello es recomendable abrir de a una las canillas de la vivienda, cuando de una de ellas no salga agua, estaremos en el tramo afectado.
El segundo paso es darle calor directo para intentar descongelarlo. Se sugiere iniciar primero por la canilla para continuar por la cañería. Este proceso se puede realizar con la ayuda de un secador de pelo, calefactor de aire o hasta con una lámpara de calor. Si luego de unos minutos la vía continúa obstruida, se recomienda cerrar el paso de agua y llamar a un plomero, para evitar roturas mayores.

Deja una respuesta